top of page

General Motors busca entrar al juego infinito de Tesla, Uber y Amazon.

Foto del escritor: Fran DuranFran Duran

Este pasado 11 de enero del 2021 como resultado de la pandemia mundial del coronavirus se estrenó la primer version 100% digital del CES (Consumer Electronic Show) uno de los más importantes escaparates en donde año con año las empresas más importantes de tecnología buscan revelar sus últimas innovaciones y productos a los consumidores. Este año no fue la excepción

, se presentaron nuevos modelos de laptops, pantallas, monitores, gadgets y hasta una versión bastante tecnológica y excéntrica de un cubrebocas. Pero sin duda algo que no vemos con tanta frecuencia son presentaciones de un cambio total de estrategia de negocio como lo hizo GM (General Motors) en su presentación denominada “GM Exhibit Zero”.


GM anunció que invertirá 27 billones de dólares creando un punto de inflexión donde buscan poner a todo mundo en un vehículo eléctrico y hacer realidad un mundo de tres ceros: Cero Accidentes, Cero Emisiones y Cero Congestionamiento.



No es la primera vez que GM intenta entrar al segmento de vehículos eléctricos, hay que recordar que en el 2003 lanzaron al mercado el EV1 que fue un rotundo fracaso ya que utilizo baterias de plomo y acido en su GEN I y posteriormente de níquel-metal hidruro en la GEN II.

GM es una compañía fundada en 1908 que durante gran parte del siglo XX fue reconocida como el principal productor de automóviles a nivel mundial, en el 2009 perdió su liderazgo debido a la fuerte crisis del 2008 e incluso llego a la quiebra que posteriormente se convertiría en una reestructura. Con esta reestructura GM logro reubicarse en la tercera posición tras Toyota y Volkswagen y en el 2011, debido a una fuerte recesión en Japón logro recuperar su liderazgo mundial. Pero esto no duro mucho ya que en junio del 2020 una compañía de autos eléctricos y energía limpia tomaría de forma vertiginosa el liderazgo sin mostrar ningún signo de desaceleración, sino por el contrario volviéndose cada vez más pronunciado. Para entender este fenómeno es importante que primero entendamos como fue que se creó esta compañía.

 

El nacimiento y ascenso de Tesla, Inc.


Tesla, Inc. anteriormente Tesla Motors, Inc. es una empresa fundada en el 2003 en Palo Alto, California por los ingenieros Martin Eberhard y Marc Tarpenning, aunque hoy liderada por Elon Musk nombrado Cofundador gracias a una inversión que hizo en las series A del financiamiento de la compañía y quien a su vez diseño el plan inicial que impulsaría a la compañía.


Este plan inicial era muy simple y consistía en tres cosas: Enfocarse en baterías de Litio, iniciar con un auto deportivo Tesla Roadster (2008) que les permitiera tener un bajo volumen de producción y altos márgenes de ganancias para posteriormente utilizarlos en fondear la producción de un auto más asequible y finalmente conseguir economías de escala en la producción de vehículos eléctricos pero específicamente en las baterías de litio para poder competir con los precios de los vehículos de combustión interna.



Desde entonces la compañía ha tenido altas y bajas y ha implementado varias secuelas de su plan maestro las cuales incluyen la producción de dos modelos de gama alta de lujo, el model S (2012) y el model X (2015). Su objetivo más ambicioso que es “perfeccionar la construcción de la maquina perfecta para construir maquinas” con su primera Gigafactory (2014), la creación de otros dos modelos un poco más asequibles, el model 3 (2017) y el model Y (2020) todos con la capacidad de conducción autónoma y actualizaciones de software constante que permiten mejorar el desempeño y la experiencia del usuario sin necesidad de comprar otro vehículo.


Finalmente, en el 2017 se aprobó la adquisición de SolarCity con la cual Tesla, Inc. se convierte en un proveedor a gran escala de energía limpia, adicionalmente comenzó a fabricar comercializar paneles solares, techos solares — Solar Roof (2019), Baterías para residencias — Powerwall (2016). Pero más importante que su diversificación fue su cambio de clasificación de una compañía que fabrica autos a convertirse en una empresa proveedora de tecnología y energía limpia.


En el 2007 Steve Jobs se deshizo del apellido Computers de Apple Computers, Inc. para convertirse en solo Apple, Inc. como un símbolo que le decía al mundo que Apple ya no era solo una compañía de computadoras sino una compañía de tecnología. Lo mismo nos está diciendo Elon Musk cuando decidió deshacerse del apellido Motors en el 2017 para volverse solo Tesla, Inc.

Esto es lo que ha permitido entre muchas cosas a Tesla, Inc. alcanzar hoy en día una valuación de 837 Billones de dólares mucho más cercana a los valores de Apple, Google, Amazon, Microsoft y Facebook que a los valores de Toyota, Volkswagen, Daimler y General Motors.

 
¡Conoce más del Service Design MBA!

GM quiere ser más como Tesla

Primero la marca. Dicen que para hacer un cambio debes iniciar creando un símbolo de cambio y precisamente esto es lo que está buscando GM al lanzar su tan solo quinta actualización del logo en 113 años y probablemente la más progresista de su historia. Esta marca busca posicionarse más como una marca sombrilla para sus otras familias de marcas de autos ya que ningún vehículo portara el símbolo de GM, sino que es un mensaje de la compañía del compromiso con su nueva visión.



El cuadro azul recibió un redondeo en las esquinas dando más la apariencia de una aplicación de smartphone, el marco azul tiene un degradado más claro en la parte superior indicando un cielo limpio y finalmente el espacio negativo debajo de la “m” hace referencia a un enchufe eléctrico.


Segundo la batería. En el 2003 GM ya se había equivocado al utilizar la tecnología incorrecta para lanzar el primer vehículo eléctrico comercial que existió en el mercado. Hoy busca contrarrestar la ventaja de Tesla haciendo una sociedad en joint-venture con LG Energy Solution para construir una fábrica de baterías en Ohio, EE. UU. y además una nueva plataforma llamada GM ULTIM que es una nueva arquitectura de sistema modular de propulsión a través de baterías Ultium que les permite electrificar cualquier tipo de vehículo desde camionetas, SUV´s, crossovers, autos y vehículos comerciales.



Tercero el software y la experiencia de usuario. Lo que le da el dinamismo a Tesla es su software que está habilitado por un hardware flexible que le permite aventajar a sus competidores a una velocidad completamente diferente. Tesla vende computadoras con ruedas y no automóviles con computadoras y es precisamente lo que GM quiere hacer con el lanzamiento de Ultifi.


Ultifi es primero una plataforma de sensores e inteligencia dentro del vehículo que le va a permitir enviar actualizaciones constantes de software a través de la nube, personificación de la experiencia a través de una identidad digital para sus usuarios, interacción con el vehículo a través de una aplicación para tu smartphone e inclusive acceso a nuevo contenido o venta de atributos premium.

Y por último y no menos importante la conducción autónoma a través de su sistema de asistencia de conducción a manos libres llamado Super Cruise, que GM empezará a integrar en 22 vehículos a partir del 2023.


Cuarta la variedad en la oferta de vehículos. Hoy en día Tesla, Inc. cuenta con 6 modelos de vehículos eléctricos comerciales anunciados, probablemente esa lista crezca en los próximos meses o años, pero GM no quiere dejar cabos sueltos y adicional a su ya disponible Chevrolet Bolt anunció que en los próximos 5 años introducirá 30 nuevos vehículos eléctricos al mercado global.



El más mediático de sus nuevos EV es sin duda el GMC Hummer que cuenta con una infinidad de características pero una que en lo particular llama mucho la atención fue la colaboración con Bose para crear un sonido único que denote la potencia de la camioneta inspirada en la Formula-E, ya que los EVs no generan sonido de motor y esto definitivamente complementa la experiencia multisensorial de los pasajeros y conductores, así como la colaboración con Epic´s Unreal Gaming Engine para crear capas de realidad aumentada en la navegación y en el display del tablero.


No sabemos si esta nueva visión y estrategia le vayan a permitir a GM superar al actual líder Tesla, Inc. pero lo que sí sabemos es que de hacerlos realidad GM definitivamente será una mejor compañía para sus usuarios y para el mundo.

 

GM quiere ser más como Uber.

En la presentación de sus modelos Cadillac anuncio lo que llamo su portafolio Cadillac Halo que describió como el Futuro de la Transportación y mostró dos conceptos de diseño, primero el AV o Vehículo autónomo que parece más un camión shuttle que transporta pasajeros sin una cabina de conducción y que cada vez es más común ver en las películas y series de ciencia ficción que proyectan el futuro cercano, pero el más sorprendente para todos fuel el eVTOL o electric Vertical Takeoff and Landing aircraft, que es una aeronave de un solo pasajero que le permite transportarlo por aire en distancias cortas.



Una clara exploración de GM para adentrarse en un modelo de transportación terrestre y aérea que no tiene nada que ver con la venta de vehículos sino más bien con servicios de transporte como Uber y más específico con las compañías que recientemente compraron las tecnologías desarrolladas por Uber y que ahora se apuntan a ser sus proveedores de transportes autónomos Aurora Tech y Joby Aviation.


 

GM quiere ser más como Amazon.

Y el último y sorpresivo anuncio de GM fue un nuevo modelo de negocio llamado BrightDrop que será la unidad enfocada a proveer un ecosistema de productos eléctricos a las compañías de paquetería, e-commerce y entregables, anunciando como su primer cliente a FedEx.



Esta plataforma consta de una van denominada EV600 que utiliza el mismo sistema eléctrico de la plataforma GM ULTIM y multiples pods eléctricos denominados EP1, qué harán entregas en distancias cortas además de futuros vehículos de carga y descarga para los EP1.



Todo esto no se queda en los vehículos, ya que GM desarrollo un grupo de herramientas de software que ofrecerán todo un ecosistema de Vehículos Eléctricos para el mercado comercial. También está armando una red de concesionarios que darán soporte de ventas, servicio y apoyarán a sus clientes para armar una infraestructura de recarga para los vehículos. Y por supuesto que tendrá su propia plataforma basada en la nube que dará a los usuarios la mejor información para operar sus rutas de entrega y administrar sus flotillas.

 

Entender cómo se juega un Juego Infinito

Simon Sinek describe en su libro El Juego Infinito que existen dos tipos de juegos en el mundo:


Por un lado, existen los juegos finitos que solo se juegan cuando los jugadores son conocidos, con reglas claras y definidas de lo que se puede y de lo que no se puede hacer, un objetivo claro que está previamente acordado que al lograrse se termina el juego. En este tipo de juegos lo más importante es ganar y que mejor que ganar primero y antes que todos.


Pero también existen los juegos infinitos que tienen horizontes de tiempo indefinidos y que cómo no hay línea final, prácticamente no hay un fin del juego. En un juego infinito no existe tal cosa como “ganar” y es por esto por lo que en un juego infinito el único objetivo es seguir jugando.


General Motors lleva jugando 113 años, pero al parecer hasta ahora se ha dado cuenta que puede cambiar las reglas del juego y brincarse a otras canchas de juegos más abiertos, tal cual lo demostró Apple en el 2007 saliendo del segmento de “computadoras” para crear sus propias reglas y su propio territorio que no tiene límites. De igual forma durante la última década Tesla ha venido jugando un juego sin reglas que le permitió crearlas, definirse y redefinirse no solo como una compañía de autos sino como una compañía que busca acelerar la transición del mundo a energías limpias.


Solo el tiempo nos dirá si GM entendió a como se juega un juego infinito o sigue atado a las reglas de los demás.


¿Y tú?, ¿Y tú empresa? ¿Están jugando juegos finitos o juegos infinitos?

 

Si quieres saber más sobre Juegos Infinitos te recomiendo este libro: El Juego Infinito: ¿Cómo se puede ganar un juego que no tiene final?

87 visualizaciones16 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

16 Comments


janne milton
janne milton
Jan 10, 2023

The Surprising Secret to Creating a Hp Printer Setup

solution information label incorporates your serial number and products amount. Determined by your desktop product you could find it around the side, top rated, entrance or back again of the computer. For All-in-Just one PCs you will discover it within the back. Examples of where by to locate your item The identify

To ensure The supply in the compatible version of your HP Printer 123.HP.COM/SETUP Driver for that operating system you employing on your own computer, Use a consider the prime facet of your CD/DVD.

It is a really user friendly gadget. Right from the time of buying the HP printer to The purpose of employing it, the setup means of…

Like

janne milton
janne milton
Jan 10, 2023

PayPal is one of the many payment processing platforms that allow individuals and businesses to and fro of money. This platform is a one-stop destination for those users who are looking to receive payments from their buyers as well as those who want to make payments for their shopping.

<a href="https://sites.google.com/view/paypalemailloginus/">PayPal log in</a>

<a href="https://sites.google.com/byppaypaal.com/paypallogin/">paypal Login</a>

<a href="https://sites.google.com/view/paypalemaillogin">PayPal.login</a>

<a href="https://sites.google.com/view/paypalloginn-iusa/">PayPal business account</a>

<a href="https://sites.google.com/view/paypallogininusa/">PayPal login</a>

<a href="https://mykashipur.com/">PayPal log in</a>

<a href="https://sites.google.com/view/paypalsignus/">PayPal business account</a>

<a href="https://sites.google.com/view/ijstartcanonusa/">canon.com ijsetup</a>

<a href="https://ijprosmart.us/">canon.com ijsetup</a>

<a href="https://sites.google.com/view/cashapploginiusa/">cash app login</a>

<a href="https://sites.google.com/view/showtimeanytimeus/">showtime anytime activate</a>

<a href="https://sites.google.com/view/123hpcomus/">123.hp.com/setup</a>

<a href="https://sites.google.com/view/robinhoodloginus/">Robinhood Login</a>

<a href="https://sites.google.com/view/amazonprimeus/">www.amazon.com/mytv</a>

<a href="https://sites.google.com/view/youtvactivateus/">youtube.com/activate</a>

<a href="https://sites.google.com/view/youtvactivate/">youtube.com/activate</a>


Like


amaradavid52
Aug 29, 2022

Students who study in abroad can have part-time employment, responsibilities to family, or a huge number of projects with strict deadlines. That is why the assignment help service is an ideal option for all students around the world. Their writers work with essay authors to assist you in writing your paper, and they never miss deadlines. You are in charge when you request one expert to "write my essay " and you may specify a deadline as short as 6 hours or as long as two days. They are the ideal option if you really need expert essay writing guidance since you don't properly know the specifications of a masterpiece or if you have a project that is due soon...


Like

amaradavid52
Aug 29, 2022

The need for online writing assistance services has grown in this digital age, and many pupils do find using these online writing services helpful. It isn't because these programs make students' educational work easier; rather, they boost their academic scores. We know that many Canadian students use online write my assignment for me services, therefore they are here to provide them with the greatest support so they can excel in their classes. Many of you may find it very challenging of writing an assignment to be frightening, but their Canadian assignment assistants are experts in it. Tell people if you want to learn what it feels like to be utterly exhausted. While anxious times come and go, college or universit…


Like
bottom of page